Felicitaciones a los alumnos de 4ºgrado que hoy realizaron su promesa a la Bandera......
día de la bandera from escuela 60 on Vimeo.
BIBLIOTECA "MARIA ELENA WALSH"

Bienvenidos al blog de la Biblioteca de la escuela Nº 60 "Luis Piedrabuena". A través de este blog me gustaría crear un vínculo entre los alumnos, las familias y la biblioteca de la escuela para que conozcan las actividades que allí realizamos, los libros recomendados que tenemos para el préstamo y otros sitios interesantes de visitar. Los invito a que comencemos a navegar....
miércoles, 19 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
Paka Paka estuvo en la Undav
Los alumnos de 6º y 5º grado vieron un hermoso espectáculo de variedades brindado por Paka Paka en la Universidad de Avellaneda
Paka Paka en la Undav from escuela 60 on Vimeo.
Paka Paka en la Undav from escuela 60 on Vimeo.
jueves, 13 de junio de 2013
Habrá libros gratis en Plaza Once para celebrar el Día del Escritor
¿Qué mejor homenaje a los escritores que dejar que los libros anden
sueltos? Eso pasará mañana a las 16 en Plaza Once: atentos, que desde
esa hora aparecerán libros en los bancos, en los canteros, junto a los
árboles, en los lugares menos pensados. El milagro ocurrirá por acción
de la La Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (S.E.A.),
que así festeja el Día del Escritor, en conjunto con la Dirección
General del Libro y Promoción de la lectura de la Ciudad.
Entre los libros que se “liberarán” en la Plaza, estará Palabras vivas –una antología de textos de autores desaparecidos editada por la SEA–, La máscara sarda, de Luisa Valenzuela; varios títulos de Tununa Mercado y Alberto Laiseca; los poemas de El protegido del ciervo, de Graciela Aráoz; Gallito ciego, de Marta Grané y El intendente, de Edgardo Berón. Los libros son provistos por la Ciudad, por las editoriales y por los propios autores, según el caso.
Los escritores celebran su día el 13 de junio por el nacimiento, en 1874, de Leopoldo Lugones. La fecha la instituyó la Sociedad Argentina de Escritores después de que el autor de La guerra gaucha se suicidara, en el Delta, en 1938. Mucho antes, en 1924, la joven revista Martín Fierro –donde escribían Borges y Girondo, entre otros– le había dedicado uno de sus “epitafios”: Fue don Leopoldo Lugones/ un escritor de cartel / que transformaba el papel/ en enormes papelones./ Murió no se sabe cómo./ Esta hipótesis propuse: / Fue aplastado por el tomo/ de un diccionario Larousse”.
Entre los libros que se “liberarán” en la Plaza, estará Palabras vivas –una antología de textos de autores desaparecidos editada por la SEA–, La máscara sarda, de Luisa Valenzuela; varios títulos de Tununa Mercado y Alberto Laiseca; los poemas de El protegido del ciervo, de Graciela Aráoz; Gallito ciego, de Marta Grané y El intendente, de Edgardo Berón. Los libros son provistos por la Ciudad, por las editoriales y por los propios autores, según el caso.
Los escritores celebran su día el 13 de junio por el nacimiento, en 1874, de Leopoldo Lugones. La fecha la instituyó la Sociedad Argentina de Escritores después de que el autor de La guerra gaucha se suicidara, en el Delta, en 1938. Mucho antes, en 1924, la joven revista Martín Fierro –donde escribían Borges y Girondo, entre otros– le había dedicado uno de sus “epitafios”: Fue don Leopoldo Lugones/ un escritor de cartel / que transformaba el papel/ en enormes papelones./ Murió no se sabe cómo./ Esta hipótesis propuse: / Fue aplastado por el tomo/ de un diccionario Larousse”.
martes, 11 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
7 de Junio "Día del Periodista"

Para seguir leyendo hacé clik aquí
viernes, 24 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
Vemos la historia desde otra mirada
Con los alumnos de 5° y 6° además del video de Zamba en el Cabildo analizaremos este otro video muy interesante ¿Y si los próceres usaran Facebook?
lunes, 13 de mayo de 2013
Higiene bucal y alimentación saludable
"Hoy
recibimos el personal especializado de la Secretaría de Salud de la
Municipalidad de Avellaneda y la Cátedra de Odontología preventiva y
comunitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos
Aires (UBA)
También nutricionistas de la UBA quienes realizaron acciones preventiva y una charla informativa, además, de la revisación bucal a alumnos de 6ºaño de nuestra escuela. Los chicos participaron interesados y se mostraron dispuestos haciendo preguntas. Dentro del encuadre de nuestro proyecto Institucional nos esforzamos por conseguir profesionales altamente capacitados para estimular y contribuir a la formación de la comunidad educativa"
También nutricionistas de la UBA quienes realizaron acciones preventiva y una charla informativa, además, de la revisación bucal a alumnos de 6ºaño de nuestra escuela. Los chicos participaron interesados y se mostraron dispuestos haciendo preguntas. Dentro del encuadre de nuestro proyecto Institucional nos esforzamos por conseguir profesionales altamente capacitados para estimular y contribuir a la formación de la comunidad educativa"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)