BIBLIOTECA "MARIA ELENA WALSH"


Bienvenidos al blog de la Biblioteca de la escuela Nº 60 "Luis Piedrabuena". A través de este blog me gustaría crear un vínculo entre los alumnos, las familias y la biblioteca de la escuela para que conozcan las actividades que allí realizamos, los libros recomendados que tenemos para el préstamo y otros sitios interesantes de visitar. Los invito a que comencemos a navegar....

miércoles, 15 de mayo de 2013

El rol del bibliotecario en la Educación digital

Vemos la historia desde otra mirada

Con los alumnos de 5° y 6° además del video de Zamba en el Cabildo analizaremos este otro video muy interesante ¿Y si los próceres usaran Facebook?

lunes, 13 de mayo de 2013

Higiene bucal y alimentación saludable

 "Hoy recibimos el personal especializado de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Avellaneda y la Cátedra de Odontología preventiva y comunitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
 También nutricionistas de la UBA quienes realizaron acciones preventiva y una charla informativa, además, de la revisación bucal a alumnos de 6ºaño de nuestra escuela. Los chicos participaron interesados y se mostraron dispuestos haciendo preguntas. Dentro del encuadre de nuestro proyecto Institucional nos esforzamos por conseguir profesionales altamente capacitados para estimular y contribuir a la formación de la comunidad educativa"





jueves, 25 de abril de 2013

Origen del nombre Buenos Aires


Alguien puede creer que los primeros expedicionarios llegados a estas tierras encontraron  “buenos los aires de Buenos Aires” y de allí explicar las razones del nombre otorgado a la ciudad. De hecho, algunos artículos científicos argumentan que Buenos Aires está situada en una gran planicie abierta donde soplan vientos de todo tipo que limpian la atmósfera evitando la contaminación.
Sin embargo, debe su nombre a una Virgen sarda llamada Bonaira, (es decir, Virgen del Buen Aire) que pertenece originariamente a la ciudad de Cagliari, en Italia.
Vista Norte de Bs As 1835 - Richard AdamsCuenta la historia que en 1370 arribó a las playas de esta ciudad de Cerdeña, una caja que contenía la imagen de una virgen que llevaba al niño Jesús en un brazo, y en el otro, un cirio. Desde entonces fue venerada como la virgen de los navegantes  y se la llamó Bonaira, o del Buen Aire.
Llegó a España de la mano de los marineros y fue allí donde se popularizó su culto, especialmente en el puerto de Sevilla, desde donde partían las expediciones hacia las nuevas conquistas.
Así llegó al Río de la Plata traída por dos sacerdotes que formaron parte del grupo comandado por don Pedro de Mendoza quien llevado por su devoción a la virgen, decidió honrarla otorgándole su nombre a la ciudad fundada. Por eso Buenos Aires fue llamada  “Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire”.
Desde 1932 la ciudad de Buenos Aires le rinde culto a la virgen Bonaira en la iglesia construida en su nombre “Nuestra Señora del Buen Ayre”, ubicada en el barrio de Caballito en las calles Gaona y Espinosa.

Una visita muy interesane!!!

Feria del Libro Buenos Aires
25 de Abril al 13 de Mayo 2013

Predio: La Rural
Horario: Lunes a jueves de 14:00 a 21.00. Viernes de 14:00 a 22:00. Sábados de 13:00 a 22:00. Domingos y miércoles 1.° de mayo, de 13:00 a 21:00.
Expositores: 1500
Visitantes: 1.200.000
Tel: (54-11) 4370-0600
Email: fundacion@el-libro.org.ar
Twitter evento: @ferialibro

lunes, 22 de abril de 2013

DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

¿Sabías que mañana es el DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR?

El 23 de abril es el aniversario del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, los tres sucedidos en el año 1616.

FELIZ DÍA DEL PLANETA


22 abril 2013 Día de la Tierra
Cuidémosla es la única que tenemos y que todos los días sean “DIAS DE LA TIERRA”


viernes, 12 de abril de 2013

viernes, 5 de abril de 2013

Hoy en la hora de Vulnerabilidad

Este año estamos armando el periódico escolar. Los alumnos de primer ciclo en un grupo armaron animales curiosos y divertidos: