BIBLIOTECA "MARIA ELENA WALSH"


Bienvenidos al blog de la Biblioteca de la escuela Nº 60 "Luis Piedrabuena". A través de este blog me gustaría crear un vínculo entre los alumnos, las familias y la biblioteca de la escuela para que conozcan las actividades que allí realizamos, los libros recomendados que tenemos para el préstamo y otros sitios interesantes de visitar. Los invito a que comencemos a navegar....

jueves, 2 de agosto de 2012

VERSOS TRADICIONALES PARA CEBOLLITAS


EL CUENTO VIRUENTO

Había una vieja,
virueja, virueja,
de pico picotueja
de pomporerá.

Tenia tres hijos,
virijos, virijos,
de pico picotijo
de pomporerá.
Uno iba a la escuela,
viruela, viruela,
de pico picotuela,
de pomporerá.
Otro iba al colegio,
viregio, viregio,
de pico, picotegio,
de pomporerá.
Otro iba al estudio,
virudio, virudio,
de pico picotudio
de pomporerá.

Aquí termina el cuento,
viruento, viruento,
de pico, picotuento,
de pomporerá.

3° año recomienda "La vaca ventilador"

Con 3° grado estamos leyendo un hermoso libro de poemas llamado LA VACA VENTILADOR y otros poemas. Nos encantó y queremos compartir con ustedes uno de sus poemas: ¿EL GATO DONDE ESTÁ?













miércoles, 1 de agosto de 2012

1º de agosto: Día de la Pachamama.

Conocida también como Mama Pacha, la Pachamama es la diosa suprema honrada por los pueblos aborígenes que habitan el Noroeste Argentino, Bolivia y Perú. Ella es considerada la madre (Mama) que engendra la vida, la nutre y la protege. Su nombre es popularmente traducido como “Madre Tierra”, aunque el significado arcaico de “Pacha” no estaba solamente referido a la tierra sino al universo y al tiempo. El día de la Pachamama se celebra el primero de agosto, aunque sus fiestas se extienden durante todo el mes, que está consagrado enteramente a Ella. 
Gracilaso de la Vega (1539–1616), el famoso poeta, también conocido como "el Inca Garcilaso", hace referencia al culto a la Pachamama en su obra “Comentarios Reales de los Incas” y es considerado como uno de sus máximos precursores en el siglo XVII.

martes, 17 de julio de 2012

Cuentas de dividir

Aquí tienes un enlace para todo tipo de actividades de Matemáticas. Selecciona el ábaco y encontrarás las de Numeración y Operaciones. Te recomiendo ahora "Comprender la división". Vuelve a menudo a esta página porque tiene una gran cantidad de actividades interesantes.
HACÉ CLICK


Este enlace te permite practicar la división. Pronto podremos con ellas. 
DIVIDIR POR 2 CIFRAS

viernes, 13 de julio de 2012

Actividades gratuitas


vacacionarte_2012
Haciendo clik acá VACACIONARTE encontrarás una serie de actividades gratuitas que organiza la Municipalida de Avellaneda para las vacaciones de invierno. Espero puedas disfrutarlas.

LLegan las Vacaciones de Invierno!!!


Cierre del Taller de Narraciòn

Hoy cerró el Taller de narración realizado con 5º año a cargo de la señora Ada junto a la coordinación de la O. Social Claudia y la maestra del grado Ayelén con un encuentro muy ameno donde compartieron charlas y una rica merienda.

Acto del 9 de Julio



martes, 10 de julio de 2012